Yoshido Hirota: Maestro de karate destacados en España, defensor del karate auténtico y legado perdurable.
Yoshido Hirota: Biografía
Yoshido Hirota, nacido el 28 de abril de 1948 en Utsunomiya, región de Tochigi, Japón, fue un destacado practicante y maestro de karate-do que dejó una profunda huella en la historia del karate en España. Desde sus humildes comienzos hasta su destacada posición en la comunidad de karate, su legado perdura como un faro de autenticidad y tradición.
La relación del Maestro Hirota con el karate comenzó en 1958 bajo la tutela del Maestro Tsunakawa en el estilo Shoto-Kan. Su dedicación y habilidades lo llevaron a estudiar sociología en la Universidad de Sofía de Tokio, donde continuaron su práctica con los Maestros Kobayashi y Yasue Taiga en el estilo Shingi-Kai, enraizado en el Shuri-te del Maestro Itosu.
En 1970, Yoshido Hirota llegó a Santander y comenzó a impartir clases de karate, pero en 1971 se mudó a Barcelona, estableciéndose de manera definitiva. Su pasión por el karate y su firme determinación lo llevaron a superar los obstáculos iniciales ya establecieron su propio dojo, el "Karate Club Hirota". A lo largo de los años, su influencia se profundizará a través de sus enseñanzas y su participación en eventos para promover y desarrollar el karate en España.
El año clave para Hirota llegó en 1980 cuando el Maestro Mabuni visitó Barcelona por primera vez. Esta experiencia marcó un cambio significativo en la dirección de su enseñanza, adoptando la línea del Maestro Mabuni y manteniendo la tradición del Karate-Do de la familia Mabuni. Esto resultó en la fundación de la Asociación Europea Shitō-kai, donde Hirota se convirtió en su director técnico.
A lo largo de su vida, Yoshido Hirota formó a innumerables karatekas, muchos de los cuales se lograron en reconocidos maestros y campeones. Su enfoque auténtico y su incansable promoción del "DENTO SHITO RYU" en España lo llevaron a recibir el reconocimiento del Soke Mabuni Kenei.
Trágicamente, el Maestro Hirota murió el 22 de junio de 2000 en Barcelona a la edad de 52 años después de una lucha contra una enfermedad. Sin embargo, su legado y su enseñanza resultan vivos a través de sus alumnos y la comunidad de karate en España, mantiene viva la esencia del karate tradicional y su conexión con las raíces japonesas.
COMENTARIOS