Origen del estilo Shito ryu

Historia del Estilo Shito Ryu: Una Fusión de Tradiciones Marciales

Shitō-ryū

Es un estilo de karate que tuvo su origen en 1931, fundado por el maestro Kenwa Mabuni. Este estilo se caracteriza por su profundo enfoque filosófico y su fusión de técnicas y enfoques provenientes de dos grandes maestros: Yasutsune Itosu y Kanryo Higaonna. A lo largo de los años, el Shitō-ryū se ha consolidado como uno de los estilos más profundos y sistematizados, tanto en lo técnico como en lo espiritual y filosófico.

Etimología y Significado Profundo

El término "shitō-ryū" proviene de la combinación de las iniciales de dos maestros predominantes en la vida de Kenwa Mabuni. "Shi" representa a Yasutsune Itosu, maestro del Shuri-Te, y "to" representa a Kanryo Higaonna, maestro del Naha-Te. "Ryū" significa escuela o estilo. De esta manera, el Shitō-ryū simboliza la amalgama de paz, ayuda y los enfoques del karate clásico, transmitiendo una profunda conexión filosófica.

Orígenes de Kenwa Mabuni y el Desarrollo del Estilo

Kenwa Mabuni nació en Shuri, Okinawa, en 1889. Comenzó su instrucción en el arte del Shuri-Te a los 13 años, bajo la tutela del legendario Anko Yasutsune Itosu. A lo largo de los años, Mabuni aprendió numerosas katas de su maestro, quien desarrolló las katas Pinan, derivadas de formas como "Kusanku", "Passai", "Jion" y "Wanshu".

Chōjun Miyagi, cofundador del Karate Gojū-ryū, posteriormente presentó a Mabuni a otro gran maestro, Kanryo Higaonna. Bajo la tutela de Higaonna, Mabuni aprendió Naha-Te, que enfatizó movimientos circulares y tácticas de combate en distancias medias y cortas.

Mabuni mejoró fusionar las técnicas y enfoques de Shuri-Te y Naha-Te, originando el estilo Shitō-ryū. Además, buscó instrucción adicional de otros maestros, consolidando su conocimiento enciclopédico de numerosas katas y sus aplicaciones bunkai.

Expansión del Shitō-ryū y Legado

Mabuni se esforzó por popularizar el karate más allá de Okinawa y realizó viajes a Tokio en 1917 y 1928. Su visión permitió que el karate se enseñara a cualquiera que buscara el conocimiento con honestidad e integridad. En 1929, Mabuni se mudó a Osaka y se convirtió en instructor de karate a tiempo completo, difundiendo el estilo que originalmente llamó Hanko-ryū y que luego se convirtió en Shitō-ryū. Junto con su discípulo Ryusho Sakagami, abrió varios dojos en Osaka.

El Shitō-ryū se caracteriza por su combinación de estilos, adoptando características del Shuri-Te, Naha-Te y Tomari-Te. Utiliza posiciones naturales y movimientos directos, así como movimientos circulares y poderosos. El estilo también enfatiza cinco formas de defensa desarrolladas por Mabuni, conocidas como Uke no go gensoku.

Características Técnicas y Prácticas

El Shitō-ryū utiliza posiciones naturales en diferentes direcciones, coordinando la acción de la cadera, la tensión muscular, la respiración y todo el cuerpo en la ejecución de la técnica. Las técnicas de defensa incluyen movimientos explosivos y golpes a puntos vulnerables, mientras que los ataques y contraataques son rápidos y directos.

En su enfoque tradicional, el Shitō-ryū se practica en parejas, realizando movimientos de katas al combate. También se enfoca en el control mental y el desarrollo del autocontrol en situaciones de peligro. El estilo trabaja puntos vulnerables y vitales, alterando sistemas corporales como el nervioso, el linfatico y el respiratorio.

Legado y Enseñanzas

El Shitō-ryū se ha convertido en uno de los cuatro estilos más importantes del Karate-Do, junto con Shotokan, Goju Ryu y Wado Ryu. Su legado se encuentra arraigado en la isla de Okinawa, donde el karate se desarrolló a través de la mezcla de tradiciones chinas y estilos locales. Con su énfasis en la fusión de enfoques y técnicas, el Shitō-ryū continúa siendo una expresión valiosa y enriquecedora




COMENTARIOS

grid1/Gokenki
6/footer/recent
Nombre

Aragaki,2,Bunkai,2,Gokenki,5,Heian,5,Historia,2,Itosu,2,Kusanku,1,Mabuni,8,Maestros,11,Matsumora,2,Matsumura,2,Naha,14,Nakaima,8,Otros Maestros,3,Pinan,7,Shuri,25,Sumario,1,Tomari,15,Yoshikata Funakoshi,4,
ltr
static_page
Karate, Kata Shito Ryu: Origen del estilo Shito ryu
Origen del estilo Shito ryu
Origen del estilo Shito Ryu, etimología, historia, características principales y diferentes formas de trabajo.
Karate, Kata Shito Ryu
http://www.katashitoryu.org/p/origen.html
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/p/origen.html
true
4063021247652231106
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar por INICIO PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI CATEGORÍAS ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POST No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Justo ahora 1 minuto atrás $$1$$ minutos hace 1 hora atrás $$1$$ horas hace Ayer $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace hace más de 5 semanas Seguidores Sígueme ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social Copia todo el código Selecciona todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido