NISEISHI: Historia y Técnicas en el Estilo Shito Ryu

El viaje del Kata Niseishi comienza en la lejana China y se enriquece a medida que cruza fronteras hacia Okinawa y Japón

 


Orígenes y significado del Kata Niseishi

El viaje del Kata Niseishi comienza en la lejana China y se enriquece a medida que cruza fronteras hacia Okinawa y Japón. Este Kata fue introducido en Okinawa por Seisho Aragaki (1840-1918) como parte de la línea NAHA-TE. Seisho Aragaki, cuyo título en las Ryu Kyu (Okinawa) era Peichin Tsuji, tenía una profunda conexión con China debido a su papel como agregado cultural para el reino de Okinawa durante su alianza con China. Esto le brindó la oportunidad de intercambiar conocimientos con otros artistas marciales chinos.

Kenwa Mabuni, fundador de la escuela ShitoRyu, tuvo el privilegio de aprender directamente el Kata de Seisho Aragaki. Kenwa Mabuni se convirtió en el transmisor directo del Kata en Japón, compartiéndolo con los alumnos de Gichin Funakoshi, quienes luego lo adaptaron para la escuela Shotokan. Durante esta transformación, el nombre original en okinawés "Niseishi" fue reemplazado por el japonés "Nijushiho", aunque las técnicas permanecieron fielmente arraigadas en la tradición Shito-Ryu.

El Kata Niseishi es apreciado por sus movimientos evasivos y desplazamientos que recuerdan a la Grulla Blanca, un ave conocida por su gracia y agilidad. Entre las técnicas más destacadas se encuentran la patada que levanta la arena (suna-gake gueri), una punzadura horizontal a los ojos (yonhon-nukite), un ataque sorpresivo a la cabeza para derribar al oponente y el clásico doble puñetazo en forma de "U" (morote awase-zuki guedan), seguidor de la técnica "hora no gamae". El inicio del Kata simula el impacto de las olas contra las rocas, lo que establece un ritmo único y poderoso.

El Misterio de los Orígenes

A medida que exploramos los orígenes del Kata Niseishi, debemos tener en cuenta la naturaleza enigmática de la historia de las artes marciales. La transmisión de conocimientos en aquellos tiempos dependía en gran medida de la tradición oral, lo que a menudo da lugar a versiones diversas de eventos y detalles históricos. Además, el nacionalismo y la identidad cultural también jugaron un papel importante en la presentación de la historia de las artes marciales.

Por lo tanto, es esencial tratar con cautela las afirmaciones históricas, utilizando palabras como "posiblemente" para indicar la incertidumbre que rodea a muchos aspectos de la historia de las artes marciales. A pesar de estas dificultades, los datos que se han proporcionado aquí se consideran los más confiables y ampliamente aceptados por los expertos en el campo.

El Legado Duradero del Kata Niseishi

El Kata Niseishi es un ejemplo vívido de cómo las artes marciales cruzan fronteras y se enriquecen a lo largo de los siglos. Su evolución desde China a Okinawa y finalmente a Japón es un testimonio de la universalidad y atemporalidad de las artes marciales. A través de su gracia, agilidad y técnicas distintivas, el Kata Niseishi sigue siendo una fuente de inspiración y una manifestación impresionante de la excelencia en las artes marciales.

Este fascinante Kata, con su rico significado y profunda historia, continúa siendo una parte integral del legado de las arte.

En resumen, el Kata Niseishi es mucho más que una secuencia de movimientos; es una ventana hacia el pasado, un símbolo de la perseverancia y una fuente inagotable de inspiración en el mundo de las artes marciales. A medida que los practicantes continúan perfeccionando sus habilidades en este Kata, honran su rica herencia y contribuyen a la perpetuación de una forma de arte que sigue siendo relevante y apreciada en la actualidad.

Hay dos líneas principales dentro del estilo Shito Ryu, una de ellas es la que viene del maestro Kenwa Mabuni, la otra es la línea trabajada por el maestro Teruo Hayashi, la cual según el maestro era la línea de la familia Nakaima, ambas tienen marcadas diferencias en la ejecución de diferentes líneas técnicas.

COMENTARIOS

grid1/Gokenki
6/footer/recent
Nombre

Aragaki,2,Bunkai,2,Gokenki,5,Heian,5,Historia,2,Itosu,2,Kusanku,1,Mabuni,8,Maestros,11,Matsumora,2,Matsumura,2,Naha,14,Nakaima,8,Otros Maestros,3,Pinan,7,Shuri,25,Sumario,1,Tomari,15,Yoshikata Funakoshi,4,
ltr
item
Karate, Kata Shito Ryu: NISEISHI: Historia y Técnicas en el Estilo Shito Ryu
NISEISHI: Historia y Técnicas en el Estilo Shito Ryu
El viaje del Kata Niseishi comienza en la lejana China y se enriquece a medida que cruza fronteras hacia Okinawa y Japón
https://i.ytimg.com/vi/bokXoq930SY/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/bokXoq930SY/default.jpg
Karate, Kata Shito Ryu
http://www.katashitoryu.org/2020/09/niseishi.html
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/2020/09/niseishi.html
true
4063021247652231106
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar por INICIO PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI CATEGORÍAS ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POST No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Justo ahora 1 minuto atrás $$1$$ minutos hace 1 hora atrás $$1$$ horas hace Ayer $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace hace más de 5 semanas Seguidores Sígueme ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social Copia todo el código Selecciona todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido