ANANKO, Luz del Sur

Kata Ananko del estilo Shito Ryu, origen, significado y demostración desde diferentes ángulos de visión.




Ananko, Luz del Sur

El Kata Ananko, también conocido como Ananku, tiene una historia rica y misteriosa que se remonta a tiempos antiguos. Su primera referencia data de 1978, pero su origen se encuentra mucho antes en el tiempo. Fue introducido en Okinawa por el respetado maestro Kyan Chotoku después de regresar de Taiwán en la década de 1930. Sin embargo, la historia de Ananko se remonta aún más atrás, al siglo XIX, cuando un barco de la provincia de Fujian naufragó en las aguas. de Tomari, Okinawa.

Mientras los tripulantes del barco reparaban su nave, uno de ellos, cuyo nombre se ha perdido en la historia, mostró las artes marciales de Fujian a varios artistas marciales locales de Okinawa. A pesar de que su identidad se ha desvanecido en el tiempo, la gente lo ha llamado Anan en honor a este evento legendario. Fue Kyan sensei quien, tras su experiencia en Taiwán, introdujo este kata en Okinawa, y desde entonces, ha sido una parte fundamental de muchas tradiciones de Shoorin ryu, incluyendo Matsubayashi Ryu, Shorin-Ryu Seibukan, Shorinjiryu Renshinkan, Jyoshinmon Shorinryū y Shorin. -Ryu Shinkokai.

El nombre "Ananko" proviene de las palabras chinas "安" (An) que significa "contento, tranquilo, quieto, seguro, protegido, con buena salud" y "南" (Nan) que significa "Sur". Además, se agrega el título de "公" (Ko o ku), que representa el más alto de los cinco órdenes de nobleza, similar al título de duque. En conjunto, Ananko se traduce como "Luz del Sur" o "Noble Anan", evocando la conexión entre su origen y la región de Fujian, ubicada al sur de China.

Aunque Ananko es considerado uno de los katas más simples en comparación con otros, desempeña un papel importante en la progresión de un practicante de karate. Es a menudo uno de los primeros katas superiores que se aprenden después de dominar los fundamentos. A través de sus movimientos, Ananko enseña una combinación de técnicas de ataque y defensa, equilibrio y fluidez, lo que lo convierte en una parte esencial del repertorio de cualquier artista marcial.

En resumen, el Kata Ananko, con su origen intrigante y su significado simbólico, es una alegría en el mundo del karate y una parte valiosa de la herencia de las artes marciales que sigue inspirando a los practicantes en la actualidad.

COMENTARIOS

grid1/Gokenki
6/footer/recent
Nombre

Aragaki,2,Bunkai,2,Gokenki,5,Heian,5,Historia,2,Itosu,2,Kusanku,1,Mabuni,8,Maestros,11,Matsumora,2,Matsumura,2,Naha,14,Nakaima,8,Otros Maestros,3,Pinan,7,Shuri,25,Sumario,1,Tomari,15,Yoshikata Funakoshi,4,
ltr
item
Karate, Kata Shito Ryu: ANANKO, Luz del Sur
ANANKO, Luz del Sur
Kata Ananko del estilo Shito Ryu, origen, significado y demostración desde diferentes ángulos de visión.
https://i.ytimg.com/vi/Wpa7P4ZNLAw/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/Wpa7P4ZNLAw/default.jpg
Karate, Kata Shito Ryu
http://www.katashitoryu.org/2020/09/ananko.html
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/2020/09/ananko.html
true
4063021247652231106
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar por INICIO PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI CATEGORÍAS ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POST No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Justo ahora 1 minuto atrás $$1$$ minutos hace 1 hora atrás $$1$$ horas hace Ayer $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace hace más de 5 semanas Seguidores Sígueme ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social Copia todo el código Selecciona todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido