Hace referencia a la posición Nainfanchi Dachi. Su traducción literal es Nai "Interior o Dentro" Fan "Garra" Chi ...
Hace referencia a la posición Nainfanchi Dachi.
Su traducción literal es
Nai "Interior o Dentro"
Fan "Garra"
Chi "Suelo"
Otra interpretación es que "Naihan" son los senderos de los campos de arroz y "Chin" batalla, por lo que podríamos traducir como "Batalla en el campo de arroz", lo que explicaría la ausencia de movimientos adelante y atrás, y sólo laterales.
El Maestro Itosu, cambió el kata original transformándolo en tres independientes (shodan, Nidan y sandan).
El kata se presenta como un enfrentamiento lateral presuponiendo que a la espalda hay un precipicio o un muro. Tiene el propósito de entrenamiento sobre rocas resbaladizas, acentuándose en el anclaje de los pies al suelo, afianzando la posición.y trabajando el equilibrio y la estabilidad, con un bajo centro de gravedad y una patente tensión muscular en las piernas.
Antiguamente este kata se trabajaba sobre rocas resbaladizas y sobre barcas, lo que proporcionaba un aumento de la sensibilidad y equilibrio extremos.
COMENTARIOS