El kata Ohan, es una joya del mundo del karate que actualmente ocupa el centro de atención gracias a la competición.
Kata Ohan: Un Vistazo al Arte Marcial Ryuei-Ryu
El kata Ohan, conocido por algunos como Petturin, es una joya del mundo del karate que actualmente ocupa el centro de atención gracias a la competición de kata. Este kata es parte integral del estilo Ryuei-ryu, una disciplina que encuentra sus raíces en la familia Nakaima y se ha ganado su lugar en los corazones de los practicantes de karate en todo el mundo. En este detalle, exploraremos el significado y la historia detrás del kata Ohan, así como su descripción en el competitivo mundo del karate.
Orígenes e influencia de Ryuei-ryu
Ohan es un kata que proviene del estilo Ryuei-ryu, una rama distintiva de Naha-te que se origina en la familia Nakaima. Esta forma de karate tiene una rica historia y ha mantenido una fuerte conexión con las tradiciones marciales chinas.
Una característica intrigante del kata Ohan es su nombre alternativo "Petturin", que comparte con el kata Suparimpei. Esto ha llevado a preguntas sobre si Ohan podría ser una de las tres versiones de Suparimpei, lo que destaca la complejidad y la diversidad de las formas de karate y su evolución a lo largo del tiempo.
Incorporación en Shito-Ryu
El maestro Teruo Hayashi, una figura destacada en el linaje Hayashi-ha del estilo Shito-ryu, incorporó el kata Ohan en este último. Esta adición representa la difusión y el intercambio de técnicas y conocimientos entre diferentes estilos de karate. Actualmente, el kata Ohan se practica principalmente en las escuelas de Ryuei-ryu y Shito-ryu, lo que subraya su importancia en la herencia de estos estilos.
Características distintivas de Ohan
El kata Ohan se distingue por su gracia y elegancia, ya que sus movimientos a menudo imitan la fluidez de una garza. Esta característica sugiere su influencia de los estilos de Chuan Fa del sur de China, en particular, el estilo de la "grulla blanca".
El kata Ohan comienza con un movimiento de apertura notable hermoso que se asemeja al adelante del kata Seipai, aunque con la adición de un paso.
La Creación de Ohan por Kenko Nakaima
El kata Ohan se creó bajo circunstancias especiales y tiene una relación estrecha con el kata Annan. Kenko Nakaima, impresionado por la complejidad del kata Annan, desarrolló dos katas adicionales: Ohan y Anan Ni. Ohan sirve como una versión simplificada de Annan, preparando a los estudiantes para los desafíos de este último kata. Por otro lado, Anan Ni se enfoca en técnicas específicas encontradas en el kata Annan, brindando una visión más profunda de las habilidades requeridas para dominar este estilo.
En resumen, el kata Ohan es una pieza fundamental del mundo del karate, con raíces en el linaje Ryuei-ryu de la familia Nakaima. Su elegancia y complejidad lo hacen destacar en la competición de kata, y su influencia se extiende a través de la incorporación en el Shito-ryu. Este kata es un testimonio de la rica historia y la evolución del karate, y sigue siendo una parte esencial de la tradición marcial. ¡Explora más sobre el kata Ohan y disfruta de su belleza y significado en el mundo del karate!
COMENTARIOS