ROHAI

El significado de Rohai es garza blanca, en clara referencia a la posición que tiene este kata en determinados pasajes en los que el karate...

El significado de Rohai es garza blanca, en clara referencia a la posición que tiene este kata en determinados pasajes en los que el karateka se sujeta en equilibrio sobre una sola pierna. Con el paso del tiempo y una vez en Japón y en determinados círculos (shotokan) se le denomina Meikyo.

Teniendo varios nombres según su origen y o según escuelas. Uno de sus nombres es Matsumura no Rohai, el cual se corresponde más con el nombre antiguo y el kata antiguo (koshiki). No obstante el nombre moderno, Meikyo, adoptado por la escuela Shotokan tiene otro significado que es, espejo muy claro.

Este significado pudiera estar relacionado con la mitología del Japón refiriéndose a una de los tesoros imperiales del Japón, es decir, el sable, el abanico y el espejo. Probablemente se refiera a la danza del espejo realizada por la diosa Amaterasu.

Existe una leyenda que relata como la diosa Amaterasu decepcionada por el comportamiento humano, decide abandonar a la Humanidad a su suerte, escondiéndose en una cueva. El hermano de Amaterasu, quien sabía de sus debilidades, ideó una estrategia para hacerla salir de la cueva, para lo que organizó un alboroto delante de la cueva al objeto de despertar su curiosidad, consiguiendo el resultado deseado, la estrategia funcionó, pues Amaterasu se asomo a la entrada de la misma abriendo la puerta y vio enfrente de sus ojos a una belleza que la hizo sofocarse de envidia, de tal manera que salió de la cueva para poder ver de cerca de tan hermoso ser, descubriendo al salir que lo que había visto no era sino su propia imagen reflejada en un espejo que su hermano sujetaba frente a ella.

De esta forma aconteció que la luz regresase a la tierra, una vez los humanos habían sido perdonados por Amaterasu. Esta referencia a un espejo se halla igualmente en una ancestral danza sagrada de la religión Shinto en el Japón, al igual que el resto de las artes marciales del Budo japonés, en el entrenamiento mental llamado “Mizu no kokoro” (espíritu como el agua) y “Tsuki no kokoro” (espíritu como la luna), máximas que describen el estado mental de serenidad y calma similar a las aguas de un lago que reflejan todas la cosas en el instante, estableciendo un símil donde se pueden percibir las intenciones del adversario antes incluso de que se produzcan, pudiendo de esta forma anticiparnos.

En varias de las versiones, los primeros movimientos del kata evocan los movimientos de limpiar un espejo. Tanto las escuelas Matsubayashi Shorin Ryu de Okinawa del maestro Shosin Nagamine, como la llamada Matsumura no Rohai, mantienen la forma original. Se cree que este kata es originario de Tomari, siendo practicado por Itoshu quien, dado su Afán innovador, creo tres versiones del mismo: Shodan, Nidan y Sandan.

Por otra parte el maestro Kenei Mabuni, hijo de Kenwa Mabuni fundador de estilo Shito ryu, introdujo estas tres variantes en su escuela, aunque manteniendo también la forma antigua. La escuela Wado Ryu mantiene y practica la forma Shodan del maestro Itoshu, en la escuela Shotokan y debido al afán reformista del maestro Yoshitaka no solo cambian el nombre, sino que introducen cambios notorios con respecto el kata original practicando en la actualidad una forma con muy poco parecido a las anteriores.

De tal manera que solo los gestos iniciales recuerdan al Rohai de las otras escuelas. No teniendo este los típicos movimientos en sagiashi dachi (tsuroashi dachi), denotándose que no se ha transmitido el kata antiguo (koshiki) de forma fidedigna.

Fuente Dojo Okinawa

COMENTARIOS

grid1/Gokenki
6/footer/recent
Nombre

Aragaki,2,Bunkai,2,Gokenki,5,Heian,5,Historia,2,Itosu,2,Kusanku,1,Mabuni,8,Maestros,11,Matsumora,2,Matsumura,2,Naha,14,Nakaima,8,Otros Maestros,3,Pinan,7,Shuri,25,Sumario,1,Tomari,15,Yoshikata Funakoshi,4,
ltr
item
Karate, Kata Shito Ryu: ROHAI
ROHAI
https://i.ytimg.com/vi/bFJMkFEUPIM/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/bFJMkFEUPIM/default.jpg
Karate, Kata Shito Ryu
http://www.katashitoryu.org/2020/09/rohai.html
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/2020/09/rohai.html
true
4063021247652231106
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar por INICIO PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI CATEGORÍAS ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POST No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Justo ahora 1 minuto atrás $$1$$ minutos hace 1 hora atrás $$1$$ horas hace Ayer $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace hace más de 5 semanas Seguidores Sígueme ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social Copia todo el código Selecciona todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido