UNSHU: La Evolución del Kata en el Estilo Shito-Ryu

Unshu, también conocido como Wushou, Unshou, o Unsu, se traduce como "Mano de Nube"


 

Unshu: La Evolución del Kata en el Estilo Shito-Ryu

Unshu Kata en el Estilo Shito-Ryu

Creador: Seisho Arakaki

Significado:

Unshu, también conocido como Wushou, Unshou, o Unsu, se traduce como "Mano de Nube". Este nombre implica que las manos son como nubes, siempre cambiantes y capaces de descargar una fuerza letal en un abrir y cerrar de ojos. El origen exacto del kata Unshu es desconocido, pero su historia está ligada a Seisho Arakaki, quien lo creó o modificó basado en formas aprendidas en China y danzas folclóricas que representan una tormenta.

Historia y Filosofía:

Unshu es un kata antiguo cuyo origen específico se pierde en el tiempo, pero se atribuye a Seisho Arakaki, un maestro de Okinawa que vivió entre mediados y finales del siglo XIX. Arakaki era conocido por sus conocimientos en artes marciales chinas y se cree que incorporó influencias de estas en la creación de Unshu. La filosofía detrás de Unshu es que las manos del practicante deben ser como nubes: siempre en movimiento, fluidas y capaces de descargar una fuerza poderosa y letal.

Arakaki enseñó Unshu a Kenwa Mabuni, quien fundó el estilo Shito-Ryu. Mabuni mantuvo la esencia del kata, asegurando que se preservara su forma original. Esta versión se considera bastante fiel a la original enseñada por Arakaki. A partir de 1940, la escuela Shotokan, bajo la influencia de Gichin Funakoshi y sus discípulos, adoptó y modificó Unshu, creando variaciones notables en comparación con la versión Shito-Ryu.

Transición y Evolución:

La transición de Unshu a la escuela Shotokan trajo consigo varias modificaciones. Gichin Funakoshi, el fundador del Shotokan, fue un discípulo cercano de Mabuni y adoptó varios kata de Shito-Ryu, incluyendo Unshu. Sin embargo, con el tiempo, Shotokan modificó Unshu para adaptarlo a su propio estilo, enfatizando movimientos más lineales y explosivos, y añadiendo elementos acrobáticos como el salto de 360º.

La versión Shito-Ryu de Unshu es conocida por su fluidez y complejidad técnica. Shito-Ryu, un estilo que combina influencias de Naha-te y Shuri-te, enfatiza tanto la precisión técnica como la interpretación del kata. Unshu en Shito-Ryu es un reflejo de esta combinación, mostrando movimientos suaves y fluidos intercalados con explosiones de poder.

Simbolismo y Significado:

Unshu no solo es un kata técnico, sino que también tiene un profundo simbolismo. Representa una tormenta, con movimientos que simbolizan la calma antes de la tormenta, el despertar de los elementos, los rayos y los vientos furiosos, y finalmente la calma después de la tormenta. Esta interpretación artística le da a Unshu un significado más allá de la mera ejecución técnica, permitiendo a los practicantes conectarse con los elementos de la naturaleza a través de sus movimientos.

Influencia y Controversias:

A lo largo de su historia, Unshu ha sido un kata controversial, especialmente en su versión Shotokan. Funakoshi mismo criticó algunos de los elementos acrobáticos introducidos en Shotokan, como el salto de 360º, argumentando que desviaban la atención de la esencia del karate. A pesar de esto, Unshu se ha mantenido como uno de los kata más espectaculares y dinámicos, especialmente popular en competiciones por su impacto visual y la demanda física que impone a los practicantes.

Unshu es un kata que encapsula la rica historia y la evolución de las artes marciales de Okinawa y Japón. Su transición desde las enseñanzas de Seisho Arakaki a través de Kenwa Mabuni hasta su adopción y modificación en Shotokan muestra la adaptabilidad y la profundidad de las artes marciales tradicionales. Unshu no solo es una demostración de habilidades físicas y técnicas, sino también una expresión artística que conecta al practicante con la naturaleza y la filosofía subyacente del karate.

COMENTARIOS

grid1/Gokenki
6/footer/recent
Nombre

Aragaki,2,Bunkai,2,Gokenki,5,Heian,5,Historia,2,Itosu,2,Kusanku,1,Mabuni,8,Maestros,11,Matsumora,2,Matsumura,2,Naha,14,Nakaima,8,Otros Maestros,3,Pinan,7,Shuri,25,Sumario,1,Tomari,15,Yoshikata Funakoshi,4,
ltr
item
Karate, Kata Shito Ryu: UNSHU: La Evolución del Kata en el Estilo Shito-Ryu
UNSHU: La Evolución del Kata en el Estilo Shito-Ryu
Unshu, también conocido como Wushou, Unshou, o Unsu, se traduce como "Mano de Nube"
https://i.ytimg.com/vi/hCIubb2Cemg/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/hCIubb2Cemg/default.jpg
Karate, Kata Shito Ryu
http://www.katashitoryu.org/2020/09/unshu.html
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/
http://www.katashitoryu.org/2020/09/unshu.html
true
4063021247652231106
UTF-8
Cargado todas las publicaciones No se encontraron publicaciones VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar por INICIO PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI CATEGORÍAS ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POST No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec Justo ahora 1 minuto atrás $$1$$ minutos hace 1 hora atrás $$1$$ horas hace Ayer $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace hace más de 5 semanas Seguidores Sígueme ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Compartir en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace de tu red social Copia todo el código Selecciona todo el código Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles No se pueden copiar los códigos/textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar Tabla de contenido