Descubre el Kata Suparinpei ,orígenes y características. Técnicas avanzadas en el Karate. Explora su significado y origen.
Suparinpei: significado, Orígenes y Características en el Estilo Shito Ryu
El Kata Suparinpei, sus orígenes y características, también conocido como Suparinpei, Yi Ba Ling Ba o Pechurin, es una de las formas más emblemáticas del arte marcial Karate en el estilo Shito Ryu. Este kata encarna una rica historia, simbolismo y técnicas avanzadas que lo personalizaron en un desafío gratificante para los practicantes. En esta entrada de blog, exploraremos el significado, los orígenes y las características únicas de este fascinante kata.
Sinificado del Kata Suparinpei: 108 Manos y Más
El número 108 tiene profundos significados en la tradición budista, simbolizando las 108 pasiones y deseos terrenales. El Suparinpei, con sus 69 movimientos, refleja la combinación de dureza (Go) y suavidad (Ju), esencia del estilo Shito Ryu. A menudo llamado el "kata de oraciones", los practicantes deben ejecutar cada técnica desde el corazón, respetando a su Sensei, la kata y la disciplina (Shugyo). Además, el Suparinpei es considerado el kata más alto del Goju Ryu.
Orígenes y Desarrollo del Kata
El Suparinpei tiene raíces en China y su desarrollo está relacionado con el Naha-te, la rama del Karate que lo incorporó. Fue el maestro Kanryo Higaonna quien introdujo este kata en el Naha-te, después de aprenderlo durante sus estudios en China. Más tarde, el maestro Chojun Miyagi lo recibió de Higaonna y lo incorporó en el Goju Ryu. Es interesante notar que originalmente había tres niveles de Suparinpei, pero la versión que se practica ahora es la Jo, la más alta.
Características Técnicas y Simbolismo
El Suparinpei destaca por su complejidad y variedad de técnicas. Contiene numerosas técnicas de mano abierta (Kaishu) y de manos dobles (Morote-waza). La ejecución simultánea de movimientos con ambas manos para rápidos contraataques y demuestra la naturaleza avanzada de este kata. Además, el Suparinpei presenta cuatro direcciones diagonales, conocidas como las "ocho puertas de ataque y defensa", lo que añade una dimensión adicional a su riqueza técnica.
El Desafío y la Gratificación de Suparinpei
El Suparinpei no solo es el kata más largo del Goju Ryu, sino también uno de los más difíciles. La combinación de movimientos rápidos y lentos, la coordinación precisa de manos, pies y cuerpo, y la necesidad de controlar la respiración hacen de este kata un desafío extremo. Sin embargo, esta dificultad conlleva una gratificación profunda, ya que cada técnica y movimiento dentro del Suparinpei refleja la esencia misma del arte marcial.
El Kata Suparinpei en el estilo Shito Ryu es un viaje a través de la combinación de dureza y suavidad, reflejando la filosofía y las técnicas avanzadas del Karate. Con su rico simbolismo budista, raíces chinas y complejidad técnica, el Suparinpei representa un pilar fundamental en la práctica del Karate, desafiando a los practicantes a crecer tanto física como espiritualmente.
A medida que los estudiantes avanzan en su entrenamiento, el dominio de este kata no solo mejora sus habilidades, sino que también les proporciona una comprensión profunda de la esencia misma del Karate Shito Ryu.
COMENTARIOS